Ir al contenido principal

¿Quién gana con todo esto? ... by Ana Garmendia

 


 Cuentan que un empleado recibió una entrada gratis de su empresa para ver un partido del equipo de fútbol de la ciudad. Pero cuando llegó al estadio pudo comprobar que su entrada estaba en la última fila de una esquina, desde doonde se veía muy mal el campo de fútbol. Pasados quince minutos ve un estupendo asiento central vacío, más abajo en la tribuna, con una magnífica vista del partido, justo al lado de un señor.

“Disculpe, ¿hay alguien sentado aquí?” El señor le responde que no, y nuestro afortunado empleado le da las gracias y le comenta: “Es realmente sorprendente que alguien deje un sitio así en semejante partido”.

Y el señor le contesta: “Los dos abonos son míos, y tenía que haber venido con mi mujer, pero se ha muerto. Es el primer partido de fútbol al que no venimos juntos desde que nos casamos en 1965.”

“Vaya, lo lamento, es ciertamente triste. De todos modos ¿no podía usted haber venido con algún familiar o algún amigo para acompañarle? …”

“No, contestó el buen señor, están todos en el funeral” ...

Hablando de fútbol, ya nos han colgado el Sambenito de racistas.

Les explico el origen de la expresión, la Inquisición, a los penitentes que lloraban sus culpas y mostraban arrepentimiento, se les daba una vela de cera y se los arropaba con una especie de saco de lana que, previamente, había sido bendecido por el sacerdote o párroco del lugar. De ahí, que a esa prenda se le llamase saco bendito, denominación que más tarde, derivó en las formas “San Bendito” y, finalmente, “Sambenito” y de ahí con los años ha acabado por ser un “San Benito”, aunque la palabra más acertada y correcta sería “Sambenito”.

Ciertamente los aficionados españoles no son considerados ni ultras ni peligrosos. Imaginen como tememos a los hooligans de otros países cuando visitan España. Vienen a emborracharse y montar follón… ¡pero ellos no son racistas!

No seamos hipócritas, se está sacando de quicio el tema de los insultos que se pueden llegar a producir en todos los estadios del mundo.

No es un problema exclusivo de España que deba acarrear ningún problema diplomático.

No se trata de hablar de racismo, es cuestión de educación, pero no deberíamos contemplar la mala fe de unos pocos para magnificar el tema del racismo.

¿Quién gana con todo esto? ¿Qué intereses escondidos hay detrás? ¿Quién mece esta cuna?

Los políticos aprovechan el tema para decir algo (ya tenían todo muy explotado) y captar votos en estas elecciones… A río revuelto ganancia de todos…

 

Ana Garmendia

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia