Ir al contenido principal

Pero baja muy despacio ... by Ana Garmendia

 

 

Ciertamente la guerra en Ucrania no ha cambiado muchas cosas. Subieron los precios del petróleo, porque la electricidad ya había subido tras la pandemia, y se encareció el transporte. Y con el transporte. estaba claro, se encareció todo…

Y como todos pagaban más, todos subieron los precios, y nos llegó una inflación galopante… para quedarse.

Porque para controlar la inflación la gran herramienta de los Bancos Centrales es subir los tipos de interés. Pero la inflación, al igual que el precio de la gasolina, sube rápido, pero baja muy, muy despacio…

Los Bancos, las Petroleras, las Eléctricas y los Gobiernos ganan. Es siempre esa famosa Oligarquía la que anuncia beneficios millonarios mientras los salarios suben por debajo de la inflación.

Pero hay algo bueno. La radical prohibición para producir coches de combustión a partir de 2035, un elemento clave del llamado Pacto Verde Europeo con el que los Veintisiete querían lograr la neutralidad climática a mitad de siglo, se ha convertido en un importante problema.

Alemania e Italia se han movido para amenazar con bloquear el pacto, con otros países, como Polonia o Hungría, que se oponen en principio a los ambiciosos objetivos climáticos de la Unión, dispuestos a unirse al bloqueo, con lo que sumarían los apoyos suficientes como para frenar el acuerdo que pondría fin a la venta de coches diésel, gasolina o híbridos en 2035.

Mientras Italia presenta una oposición frontal a la medida, en el caso alemán solicitan que se tengan en cuenta los llamados e-fuels, es decir, los combustibles sintéticos que son compatibles con los coches de combustión, aunque estos sean todavía muy escasos y caros de producir.

La economía alemana es muy dependiente de la industria automovilística, y Berlín se ha mostrado siempre dispuesta a proteger sus intereses a nivel europeo y global. De esta industria dependen cerca de 800.000 empleos y el 5% de la economía del país. La transición a automóviles eléctricos afectará gravemente a Alemania, donde muchos de los empleos están vinculados a elementos mecánicos que dejarán de ser necesarios cuando los coches no sean de combustión.

Y en España va a ser igualmente grave. Sorprende mucho que este Gobierno “socialista”, que no ha creado todavía una infraestructura adecuada para cargar esos coches eléctricos, tampoco se preocupe por los empleos que van a desparecer en la industria del automóvil y en talleres mecánicos y otros. ¿Y qué va a pasar con el transporte por carretera? Pregunten a Pedro Sánchez, que seguro que inventa algo.

Como dijo Galbraith: “Aunque todo lo demás falle, siempre podemos asegurarnos la inmortalidad cometiendo algún error espectacular”.

 

Ana Garmendia

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia