Ir al contenido principal

En España nadie ha visto una protesta ciudadana ... by Ana Garmendia

 


 La revolución francesa de 1789 marcó el fin de una etapa. Los historiadores generalmente ven las causas subyacentes en el fracaso de la monarquía para responder a la creciente desigualdad social y económica. El rápido crecimiento de la población y las restricciones causadas por la incapacidad de financiar adecuadamente la deuda pública, llevaron a una depresión económica, desempleo y altos precios de los alimentos…

¿No les suena?...

Y ahora Francia sabe transmitir su indignación. El día después de las primeras declaraciones del presidente Emmanuel Macron sobre la reforma de las pensiones tras ser adoptada por su gobierno, miles de franceses han vuelto a llenar las calles en otra jornada de huelga general contra la reforma. La rabia y la indignación han aumentado en los últimos días por la negativa del ejecutivo a someter la reforma, que alarga la edad de jubilación desde los 62 hasta los 64 años, a votación en la Asamblea Nacional. Sindicatos y ciudadanos han salido en masa a la calle para dejar claro que la lucha continúa y que no pararán las protestas, aunque el gobierno haya dado la reforma por cerrada. Y son más de 3,5 millones de ciudadanos los que mantienen su descontento en las calles.

Igualito que en España. Aquí ya nos han cambiado la edad de jubilación, y hablamos de 67, y muy pronto de 70 años. Sin añadir que no hay funcionarios en la Seguridad Social, y que tramitar una jubilación en España es Misión Imposible. Lo más probable es que la jubilación actual ya sea de esos 70 años, porque es imposible lograr que te tramiten antes tu jubilación.

Pero lo importante del cambio que acaba de anunciar José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es que ha sido consensuado con los Sindicatos … y aprobado por Europa.

Y ya está. ¿Han visto algún tipo de protesta ciudadana? ¿Están preocupados los jóvenes por su jubilación?

Y eso que, se supone, somos un país con un Gobierno ¿Socialista?

Tranquilos, porque con el PP ya vimos lo que hizo Rajoy… acabar con las pensiones actualizadas con la inflación. De Guatemala a Guatepeor…

Ahora, ya que España no sale a la calle a protestar, se podrá protestar en las urnas para que todo se quede como está…

Ciertamente Francia tiene Historia, y sabe cómo protestar.

Como dijo Galbraith: Si no piensas en tu porvenir, no lo tendrás. ...

 

Ana Garmendia


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia