Ir al contenido principal

Hay países que están peor ... by Ana Garmendia

 


 El importe de la deuda del conjunto de las Administraciones Públicas marcó en el tercer trimestre un nuevo récord en 1,5 billones de euros, aunque su peso sobre el PIB ha disminuido una décima, al bajar al 116% desde el 116,1% del segundo trimestre.

El gran consuelo es que el ratio de deuda pública sobre PIB fue del 116%, lo que supone una décima menos respecto a la del segundo trimestre (116,1%), aunque aún supera el objetivo del Gobierno para todo el año (115,2%), de acuerdo con lo teóricamente establecido por el Ejecutivo en el Plan Presupuestario remitidos a Bruselas… que muestra un ¿soñado? progresivo descenso del déficit a lo largo de los cuatro ejercicios hasta que la ratio deuda/PIB se sitúe en el 109,7% en 2025.

Soñar es gratis.

Cabe recordar que, en datos de 2020, la deuda per cápita de un español era de 30.000 Euros, similar a la de Alemania. El récord se lo llevaban, como siempre, Japón con 90.000 Euros y Estados Unidos con 75.000. Pero China se quedaba en 6.277 Euros per cápita. Curioso…

Japón tiene un 259 % de deuda pública sobre su PIB mientras USA se queda en un 128%

En Europa Grecia se sitúa en el 205% seguida por Italia con el 150%, Portugal 133%, y España con un 120% de media.

Como ven, aunque la media de la UE es de un 76% (Luxemburgo está en el 25%), podemos estar tranquilos porque hay países que están peor, con deudas que, evidentemente, nunca pagarán…

Ya saben lo que dijo Keynes: “Si yo te debo una libra, tengo un problema; pero si te debo un millón, el problema es tuyo”

Y Winston Churchill tampoco se equivocaba el decir: «Una nación que intente prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo tratando de levantarse tirando del asa.»

Estaremos endeudados de por vida…

 

Ana Garmendia

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia