Ir al contenido principal

La cruda realidad ... by Ana Garmendia Goicoechea

 


 

159.705. Es la cifra de niños que han nacido en España durante el primer semestre de 2022. Este dato supone una caída a mínimos históricos, a la vez que sube la cifra de fallecidos. Ante esta alarmante noticia, Gonzalo Bernardos ha sido claro: España va a ser un país que necesite "muchísimos inmigrantes".

El economista lamenta que "nunca" se haya hecho una política de natalidad en nuestro país, lo que ahora nos lleva a plantear una política de inmigración. "Es lamentable que muchas mujeres en España tengan menos hijos de los que desearían. Ahora, si uno no tiene medios adecuados para tener un hijo, no se tienen"…

Y Bernardos aporta varias medidas que ya se han aplicado en otros países de nuestro entorno para fomentar la natalidad, como ayudas mensuales, un año de permiso laboral para cuidar a los niños protegido al 100% o educación gratuita hasta la universidad, incluyendo los comedores. Un análisis radical.

También cabe contemplar la teoría de algunos economistas que proponen algo sorprendente en estos tiempos. Una ayuda estatal para que sean los hombres quienes trabajen mientras la mujer pueda dedicarse a la familia.

Ciertamente ello implicaría un aumento de la natalidad, y una disminución del paro, y, evidentemente, evitar el recurso a la mano de obra extranjera.

Esta “solución” recuerda a la propuesta de Milton Friedman, en “The Optimum Quantity of Money” de 1969, propuso una idea para solucionar la deflación: potenciar el consumo tirando billetes desde un helicóptero a los ciudadanos (consumidores) y a los empresarios creadores de empleo (salarios).

Incluso John Maynard Keynes lo resumió en una parábola de su “Teoría General sobre el empleo, el interés y el dinero” de 1936, proponiendo enterrar botellas llenas de billetes en antiguas minas de carbón para que una vez descubiertas (como el oro) crearan nueva riqueza y estimularan el gasto. Las empresas privadas contratarían a mucho personal… extraer los billetes de nuevo… no habría más desempleo… aumentaría el ingreso real de la comunidad y su riqueza...

Hasta Paul Krugman (Keynesiano) lanzó la idea de que una amenaza de invasión alienígena sería buena para superar la crisis, ya que se movilizarían ingentes recursos y se crearía muchísimo empleo.

Grandes ideas, aunque la cruda realidad nos lleve, como dice Bernardos, a la necesidad de muchos inmigrantes …

 

Ana Garmendia

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia