Ir al contenido principal

Y los pocos que quedan ... by Ana Garmendia Goicoechea

 



Si antes había pocos funcionarios por los recortes (no se reemplazaba a todos los que se jubilaban …), ahora, tras el “parón” de la pandemia, ya no debe quedar casi ninguno.

Y los pocos que quedan están “teletrabajando” …

Ahora todo es digital, contacto por mail, firma electrónica y problemas de todo tipo sin resolver. Sin hablar de quienes no tengan medios ni para tener internet …

En el célebre artículo “Vuelva usted mañana”, que Mariano José de Larra publicó en 1833 en la revista El pobrecito hablador bajo el seudónimo de Fígaro, retrató los vicios de la España de la época, y en particular la pereza y la escasa diligencia de su aparato administrativo.

Y ese vuelva usted mañana dicho en el siglo XIX por un funcionario desagradable se ha convertido en una fría grabación que le dice que el servicio no está disponible e inténtelo más tarde … en pleno siglo XXI

Y eso que los ciudadanos estamos “protegidos” por un gobierno que se supone “socialista” … Que nos anuncia un futuro ecológico con coches eléctricos (aunque esos mismos socialistas no quieran controlar el precio de la electricidad a precio de oro) que sólo podrá comprar los capitalistas (porque esos socialistas no pueden financiar a los pobres porque no existe un Banco Público …) y unas autovías de peaje que sólo podrán pagar quienes tengan dinero para pagar esos coches y esa electricidad.

El “socialismo” se define como una doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas. ¿Se lo creen?

Es obvio que lo que trata de vender Pedro Sánchez al pueblo y a las compañías eléctricas no encaja con esta definición.

Lo que está muy claro es que esta pandemia, con la urgencia por vacunar a todo el mundo, le ha servido de medio para afianzarse en la Moncloa, mientras todo el funcionamiento de la administración pública se ha paralizado. Y las quejas de los ciudadanos de a pie, que ven como nadie les soluciona nada, se diluyen como un azucarillo con la burocracia. Llame usted mañana…

Pero, como buenos políticos, saben defender lo indefendible con cualquier excusa.

Un señor, cuyo nombre omito para no ser censurado, dijo aquello de:

“Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá.”

 

Ana Isabel Garmendia Goicoechea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia