Ir al contenido principal

En el peor momento pasa ... by Ana Garmendia Goicoechea

 

La famosa "ley de Murphy" fue enunciada por Edward A. Murphy Jr., que trabajó en experimentos con cohetes sobre rieles puestos en práctica por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1949... A grandes rasgos, se basa en la siguiente afirmación: “Si algo puede salir mal, probablemente saldrá mal” ...

Edward Murphy (11 de enero de 1918 - 17 de julio de 1990) fue un ingeniero aeroespacial estadounidense. Murphy trabajó en sistemas de seguridad críticos y es conocido por la homónima Ley de Murphy, que declara que "Si hay varias maneras de hacer una tarea, y uno de estos caminos conduce al desastre, entonces alguien utilizará ese camino".

Tras el fin de las hostilidades, en 1947, Murphy trabajó en el Instituto de Tecnología de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos, como Oficial de Investigación y Desarrollo en el Centro Wright de Desarrollo Aéreo de la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson. Fue durante ese período cuando se involucró en los experimentos de trineos de alta velocidad impulsados por cohetes, y acuñó la famosa Ley de Murphy.

Murphy estaba desarrollando un sistema destinado a estudiar la resistencia humana a las fuerzas G durante una desaceleración rápida. Para las pruebas se empleaba un cohete sobre rieles con una serie de frenos en un extremo.

Antes de realizar la prueba con un humano, se experimentó con un chimpancé. Edward Murphy propuso usar medidores electrónicos de esfuerzo sujetos al arnés para medir la fuerza ejercida sobre ellos por la rápida desaceleración. El asistente de Murphy cableó el arnés. Sin embargo, los sensores dieron una lectura de cero.

Entonces se advirtió que se había producido un error en la instalación: cada sensor se había cableado al revés.

Y de este error surgió la reflexión de Edward Murphy “Si hay más de una forma de hacer un trabajo y una de ellas culmina en desastre, alguien lo hará de esa manera” ​.

Esto no debe ser confundido con la ley de Finagle

“Algo que pueda ir mal, irá mal en el peor momento posible” ....

Pero lo que está claro con los llamados “rebrotes” es que, tanto Murphy como Finagle, parecen analizar el desastre del Coronavirus …

 

Ana Garmendia Goicoechea

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia