Ir al contenido principal

Ciertamente vamos sin freno ... by Ana Garmendia Goicoechea

 


No hay una frase que pueda definir mejor la actual situación de España ante la pandemia.

Hay rebrotes por todas partes, y cada Comunidad aplica las normas que estima convenientes y cada juez las desestima o no en función de su eminente saber…

El Gobierno Central aprovecha para ver los toros desde la barrera una vez pasada la patata caliente a las Comunidades Autónomas, aunque el gran tema de actualidad es la “vuelta al cole” … que veremos lo que dura.

Porque en Alemania varios colegios han tenido que cerrar sus puertas días después del inicio de curso por casos de coronavirus. Y allí la pandemia está mucho mejor controlada …

Es obvio que nadie sabe cómo plantear un regreso a las aulas seguro al 100% …

Ya decía un estudio de la Universidad de Cambridge que España es el país que peor ha gestionado la pandemia del coronavirus de entre un grupo de más de 30 naciones pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Y los datos están ahí …

Más de 450.000 contagios de Covid-19 suma ya España, mientras el número de fallecidos asciende a 29.000. Las CCAA anuncian las diferentes medidas a adoptar en la vuelta al colegio y el Sindicato de Estudiantes, que considera insuficientes las medidas, ha convocado este miércoles cuatro días de huelga en septiembre en las etapas de ESO, Bachillerato y FP. Un caos …

Y para colmo, lo que aquí llamamos “rebrotes” para no espantar a los pocos turistas que se han arriesgado a venir (e importarnos algún caso extra …), ya ha puesto en alerta a muchos países que prohíben y/o desaconsejan viajar a España.

¿Se imaginan lo que puede pasar en septiembre? Los niños en los colegios, estudiantes de secundaria en los institutos, y universitarios … todos, eso sí, con su mascarilla …

¿Habrá un repunte exponencial? Porque con los niños en los colegios los padres vuelven al trabajo, eso sí, con mascarilla. Y la mascarilla, usada tantas horas y tantos días puede resultar incluso un foco de contagio …

Como dijo el torero Rafael Guerra Bejarano: “Lo que no puede ser, no puede ser, y, además, es imposible”

Ana Isabel garmendia Goicoechea

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia