Ir al contenido principal

De Felipe V a ... by Ana Isabel Garmendia Goicoechea




La coronación de Felipe de Anjou en 1700 como Felipe V de España supuso la llegada de los Borbones al trono español.
Y, al principio, el reinado de Felipe V estuvo tutelado por su abuelo, Luis XIV de Francia,
En 1723, a la muerte del regente francés, Felipe V abdicó en favor de su hijo Luis con la esperanza de reinar finalmente en Francia. Estaba interesado en ser Rey de Francia.
Sin embargo, la muerte de Luis I ese mismo año a causa de la viruela (entonces no hablaban del Covid-19) lo llevó de nuevo al trono español. Esta segunda etapa de su reinado estuvo señalada por el avance de su enfermedad mental y el control que su esposa ejercía sobre los asuntos del reino.
Los Borbones comenzaron con maniobras interesadas desde el siglo XVIII …
Ahora se publica en El Confidencial que “el rey Juan Carlos hizo retiradas de efectivo durante años de la cuenta de Ginebra (Suiza) que usó para esconder los 64,8 millones de euros de Arabia Saudí. Los movimientos de ese depósito, abierto a nombre de la sociedad instrumental panameña Lucum Foundation, reflejan continuas salidas de fondos por importes que superan los 100.000 euros mensuales, según consta en documentación contable a la que ha tenido acceso El Confidencial. Las operaciones se produjeron al menos entre 2008 y 2012. El monarca habría usado el dinero para sufragar gastos no declarados de toda la familia real” …
Es ciertamente “obvio” que Felipe VI no sabía nada de nada de todo este trapicheo familiar …
Ninguna de esas disposiciones de efectivo fue declarada a la Hacienda española. La única entrada que consta en la cuenta de Lucum, además del ingreso inicial de Arabia Saudí, es otra transferencia recibida del rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Khalifa, por importe de 1,9 millones de dólares (1,4 millones de euros aproximadamente en ese momento). El resto de las operaciones reflejadas en el balance del depósito son retiradas de dinero …
Y, como siempre, aparece Arturo Fasana como gestor del banco suizo. Es algo parecido a lo del otro famoso gestor Hervé Falciani … ¿Se creen ustedes que estos “grandes” profesionales filtran esta información por amor a la “Justicia”?
Si hubiesen sido españoles ¿no les habrían condenado por blanqueo de capitales? ¿y por colaboración en evasión fiscal? No voy a extenderme sobre la larga relación de condenas que se le aplicarían a un español, empleado de uno o varios bancos suizos, y con mucha más información que la de Fasana o Falciani …
¿Se sabrá todo algún día? Sinceramente, creo que no …

Mark de Zabaleta


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia