Ir al contenido principal

Hasta que Mendelssohn interpretó la Pasión según ... by Ana Garmendia Goicoechea


Nacido en una familia de músicos, tuvo desde su infancia una importante base para convertirse en uno de los más grandes compositores de todos los tiempos. Su padre falleció cuando Johann Sebastian tenía nueve años y fue a vivir con su hermano mayor, Johann Christoph, gran organista y compositor, que actuó como profesor y verdadera referencia en el conocimiento del instrumento que marcó su vida y gran parte de su obra.
La mayor parte de la vida de Johann Sebastian Bach (1685-1750) estuvo dedicada a la música. Fue maestro de capilla en varias iglesias, músico para muchos príncipes alemanes, director de varias escuelas de música y siempre compositor. A Bach le gustaba hacer florituras e innovar con el órgano. Su atrevimiento como organista le valió algunas serias reprimendas por parte de las autoridades religiosas.
En 1707 se casó con María Bárbara Bach, prima segunda suya, con la que tuvo 7 hijos. En 1720, un año después de morir su primera mujer, se casó con Ana Magdalena Wilcken, que era cantante y con la que tuvo 13 hijos. Los veinte hijos de J.S. Bach siempre han sido siempre una parte importante de su leyenda. Muchos de ellos también han sido grandes compositores. Posiblemente el segundo hijo, Carl Philipp Emanuel Bach, sea uno de los más conocidos.
Junto a las Pasiones según San Juan W 245 (la mejor) y según San Mateo W 244, Bach escribió una Pasión según San Marcos, BWV 247 en 1731, pero se desconoce cuáles son las restantes obras desaparecidas. El libreto de Picander para la Pasión según San Marcos de Bach se creyó que había sido destruido en el bombardeo de Dresde en la segunda guerra mundial, pero la copia recuperada parece mostrar que la obra era una parodia de música de la célebre Trauer-Ode, BWV 198, y que ciertos coros fueron empleados también en el Oratorio de Navidad.
La copia hecha por Bach de la pieza anónima Pasión según San Lucas, BWV 246 fue publicada en las obras completas de la Bach Gesellschaft si bien es considerada apócrifa...
Como tantos otros grandes compositores, Bach no fue reconocido como un gran talento musical de su tiempo, y fue olvidado, hasta que Mendelssohn interpretó su Pasión según San Mateo en 1829 (Berlín). A partir de ese momento J.S. Bach se convirtió en el Bach que todos conocemos.
“Esta semana he ido a escuchar tres veces la Pasión según San Mateo del divino Bach, y en cada una de ellas con el mismo sentimiento de máxima admiración. Una persona que, como yo, ha olvidado completamente el cristianismo no puede evitar oírla como si se tratase de uno de los evangelios”.   (Friedrich Nietzsche)


Ana Isabel Garmendia Goicoechea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia