Ir al contenido principal

Si somos coherentes ... by Ana Garmendia Goicoechea


Ayer viernes 29 de mayo, España ha notificado 39 fallecidos con coronavirus Covid-19 con fecha de defunción en los últimos siete días, elevando la cifra total a 27.121 muertos.
La población española alcanzó en el primer semestre de 2019 un máximo histórico y superaba los 47,1 millones de habitantes (gracias a la inmigración).
Con una simple división vemos que la tasa de defunción por el Coronavirus es un 0,000577, lo que representa, multiplicando por 100, un 0,0577% de fallecidos (por cada 100 habitantes).  578 por cada millón de habitantes. 
Suponiendo que hacemos el cálculo para todo un año, y siendo coherentes con la evolución de este virus, vamos a multiplicar la cifra por 2 y tendríamos 1156 muertos por cada millón de habitantes (esperemos que sean muchos menos).
El 54,7% de las muertes en España en 2018 fueron por enfermedades del sistema circulatorio (primera causa de muerte en mujeres) con 2586 fallecidos cada millón de habitantes, y los tumores (principal motivo en hombres), con 2412.
Resumiendo:        121.500 muertes en España por corazón …
                              113.500 muertes en España por tumores …
                                 54.500 muertes en España por covid-19 …
Sería un resumen aproximado de los fallecimientos anuales por estas tres causas.
Ciertamente el Coronavirus ha pillado a la población mundial sin vacunas, y su incidencia ha sido muy rápida y sin una estructura sanitaria adecuada para la situación (recuerden los recortes de Mariano Rajoy). Los claros errores de gestión han sido tapados por el gran esfuerzo de nuestros sanitarios que, sin los medios adecuados y suficientes, han sabido hacer frente a esta situación … a costa de verse contagiados. Y la elevada cifra de contagiados y fallecidos en los equipos médicos muestra esas claras carencias.
De lo que no hay duda es de que Pedro Sánchez ha visto una oportunidad única de erigirse en el gran gestor de esta pandemia (las enfermedades del corazón y los tumores no son considerados pandemia, aunque son las mayores causas de mortalidad en el mundo) y tratar de que los electores le vean como la solución de futuro … aunque esto puede dar la vuelta y costarle el puesto con un Gobierno en minoría …
Ciertamente el mundo ha sufrido muchas otras pandemias (viruela, cólera, gripe española, gripe rusa, gripe asiática, sida etc.) con millones de muertes, pero, a pesar de que no sea siempre perfecta la actuación política, la pandemia del coronavirus se puede controlar en nuestros tiempos.
“Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan” ...

Ana Isabel Garmendia Goicoechea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia