Ir al contenido principal

Recuerden el España va bien ... by Ana Garmendia Goicoechea


Recordando la famosa frase de Aznar (pasando el COVID-19 en Guadalmina) es muy interesante analizar lo que hizo Mariano Rajoy en sus años de Gobierno, por mucho que Casado pretenda olvidarlo …
Desde el año 2009 hasta el día en que el presidente del Gobierno cayó con la moción de censura, el porcentaje del PIB que se destinaba a la salud de los españoles cayó del 6,9% en 2012 al 6% en 2017, lo que significaba una pérdida de 15.000 millones de euros en los presupuestos generales del Estado durante ese período verdaderamente nefasto para nuestra sanidad.
La crisis de la burbuja inmobiliaria y el consiguiente hundimiento del sistema financiero, que llevó a España al rescate bancario, se cobró una primera víctima automáticamente: la sanidad pública. Y el Estado del Bienestar en España, un sistema sanitario universal y gratuito, resistió aquella dura crisis y los consiguientes recortes de los Gobiernos del Partido Popular gracias en buena medida al esfuerzo de los profesionales que trabajan en el sector, que, en condiciones precarias, cobrando los salarios más bajos de Europa y haciendo muchas horas extra, siguen ofreciendo un gran servicio a los pacientes. Sin embargo, pese al esfuerzo del personal y su loable tarea en defensa de la sanidad pública, el daño que sufrió nuestro sistema sanitario con el PP es ciertamente irreparable.
España terminó siendo el tercer país que menos gastaba en sanidad, por detrás de Grecia y Luxemburgo. Además, más de 11.000 médicos, muchos de ellos jóvenes, un preparado capital humano en nuestras Facultades de Medicina con un “numerus clausus” que limita a muchos jóvenes llegar a ser médicos, han sido despedidos, y las plazas de los facultativos que se han jubilado nunca se cubrieron adecuadamente. Muchos médicos y enfermeras han tenido que irse al extranjero mientras en España han llegado muchos “especialistas” sudamericanos (más baratos) ¿Nunca les ha atendido un médico argentino, ecuatoriano, venezolano …? Y las homologaciones de los títulos de medicina no incluyen un “examen clausus” … ¿Les parece coherente?
Antes de caer Rajoy, las previsiones de inversión para su “siguiente año” tampoco eran para tirar cohetes, puesto que el Gobierno llegó a anunciar que reduciría en 2018, por tercer año consecutivo, la proporción del PIB que destinaría a Sanidad, Educación y Protección Social, situándose en mínimos históricos. De esta manera, el gasto en Sanidad se contraería hasta el 5,8%. Es evidente que estos drásticos recortes se enmarcaban en el contexto general de reducción de gastos sociales y de inversiones públicas que acometió el Gobierno de Mariano Rajoy como consecuencia de sus políticas neoliberales de austeridad … ¡y se pasó cuatro pueblos!
Y el Coronavirus ha puesto en evidencia este gran fallo político del PP …
“Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!”  (Groucho Marx)

  Ana Isabel Garmendia Goicoechea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia