Ir al contenido principal

Es el orden del universo ... by Ana Garmendia Goicoechea


La encefalopatía espongiforme bovina, también conocida popularmente como la enfermedad de las vacas locas, es una enfermedad causada por priones, y que se puede transmitir a los seres humanos a través del consumo de partes de animales infectados, sobre todo tejidos nerviosos. En el 2008 fue una verdadera alarma social, con más de 200 muertos en once países (y el “cercano epicentro” era Gran Bretaña con 165 seguido por Francia con 25)
La gripe del pollo o gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves que reapareció a finales de 2003 en Corea del Sur y Vietnam y que desde entonces se ha cobrado la vida de, al menos, 60 personas en Asia y el sacrificio de más de160 millones de aves en todo el mundo.
Recientemente, también en este nuevo siglo, tuvimos la gripe porcina. En la primavera de 2009, los científicos reconocieron una cepa particular del virus de la gripe conocida como H1N1. Este virus es en realidad una combinación de virus de cerdos, aves y seres humanos. Durante la temporada de gripe de 2009-2010, el H1N1 causó la infección respiratoria en humanos que comúnmente se denominó gripe porcina. Debido a que muchas personas en todo el mundo se enfermaron ese año, la Organización mundial de la salud declaró que la gripe causada por el H1N1 era una pandemia mundial.
Ya ven, comer una chuleta de buey, un buen pollo o un cochinillo, según los expertos, es siempre complicado. Pués tampoco se olviden del pescado …
El anisakiasis, o enfermedad del gusano, es una enfermedad parasitaria causada por nematodos (gusanos) que se adhieren a la pared del esófago, el estómago o el intestino. La mejor manera de prevenir esta enfermedad es evitar comer pescados crudos o poco cocinados.
A juzgar por lo ocurrido a lo largo de la historia, y siempre según la OMS, las pandemias de gripe tienden a producirse como media unas tres o cuatro veces cada siglo, de resultas de la aparición de un nuevo subtipo del virus que se transmite fácilmente de una persona a otra. Y siempre hemos tenido, y tendremos pandemias en el mundo.
En el siglo XX, a la gran pandemia de gripe de 1918-1919, que causó según se estima unos 45 millones de muertos en todo el mundo, siguieron las pandemias de 1957-1958 y 1968-1969.
El problema es que el abaratamiento de los transportes aéreos hace más fácil la transmisión de los virus en 2020 que en 1920 …
Ya lo dijo Beta: “El único orden en el universo es sólo un ciclo que va de la calma al caos y viceversa” … Ahora toca el Coronavirus.

Mark de Zabaleta




Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia