Ir al contenido principal

Victoria del BREXIT ... by Ana Garmendia Goicoechea


Que la quinta economía del mundo abandone la Unión Europea no es el fin del mundo, e incluso puede ser positivo para terminar con el gran error del invento del Euro.
Porque Gran Bretaña nunca ha dejado “su” Libra Esterlina para caer en las redes de la zona Euro. Los británicos accedieron a integrase en la Comunidad Europea con la idea de obtener beneficios de un mercado global, pero siempre dudaron sobre la moneda única...y han tenido razón.
El BREXIT permite acceder directamente a la base del problema, la eterna crisis de la zona Euro, y puede ser el banderín de enganche para muchos otros países que ya dudan de los beneficios que aporta Bruselas.
¿Tanto cambian las cosas porque abandone la UE un país que ya tenía su propia moneda? Ciertamente no, aunque en principio la salida de Reino Unido de la UE tuvo consecuencias como una depreciación de la Libra, la caída del poder adquisitivo de los británicos y un teórico menor crecimiento económico. Pero ahora ya estaba asumido…
El Reino Unido beneficia de una mayor desregularización en sus mercados y aumenta su competitividad (la depreciación de la Libra les permitirá exportar más…), negociando tratados de libre comercio con muchos otros países. A largo plazo el BREXIT será algo muy positivo.
Es obvio que los británicos lo han dejado muy claro. Boris Jonhson ha logrado la mayoría más aplastante del Partido Conservador desde la era Thatcher (364 escaños frente a 203 del Partido Laborista). Y ha dicho:
"Vamos a dejar de lado la miserable amenaza de un segundo referéndum y a recuperar el control de nuestras fronteras, nuestro dinero y nuestro comercio. Vamos a liberar todo el potencial de este país".
No hace falta un nuevo referéndum, porque Gran Bretaña ha votado, y, aunque muchos europeistas quieran maquillar esta victoria histórica, la gran verdad es que en la gran isla se ha dado cuenta del gran engaño que significa Europa. Afortunadamente nunca han tenido que soportar el Euro …
Keynes ya escribió en su artículo “La Autosuficiencia Nacional”: “Produzcamos en nuestro país cada vez que sea razonable y prácticamente posible, y, sobre todo, hagamos lo necesario para que las finanzas sean nacionales”.
John Maynard Keynes nació en Cambridge …
Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años! (Groucho Marx)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia