Ir al contenido principal

Partido efímero ... by Ana Garmendia Goicoechea


El claro riesgo de ser un partido efímero, en la línea que siguieron el UPyD de Rosa Díez y el CDS de Adolfo Suárez, acechan el horizonte del partido naranja …
En España los partidos bisagra en la transición eran tradicionalmente los nacionalistas vascos y catalanes, el PNV y CiU, implantados sólo en sus respectivas comunidades autónomas.
Ciudadanos aterrizó en la política nacional con un mensaje claro de facilitar el equilibrio y apoyar la gobernabilidad, tanto en algunas Comunidades Autónomas como en el Congreso.
En las elecciones del 2015 el CIS les auguraba entre 63-66 escaños, un 19% de los votos. Un resultado con el que hubiera podido facilitar, holgadamente, la investidura de Mariano Rajoy. Aunque Rivera se negaba a hacer presidente al líder del PP, su función como partido bisagra le permitía pactar tanto con los 'populares' como con los socialistas, y Rivera obtuvo 40, un buen resultado, que fue eclipsado por el éxito de Podemos, que se consolidó como tercera fuerza con 69 diputados.
Con un PSOE debilitado, Ciudadanos se abrió a negociar con Pedro Sánchez para desbancar a Rajoy de La Moncloa, con el famoso “pacto del abrazo” de febrero de 2016.
La moción de censura de Pedro Sánchez a Mariano Rajoy en junio de 2018 truncó las aspiraciones del líder de Ciudadanos, al que las encuestas situaban en disputa con el PP por el liderazgo del país. Los socialistas todavía no se habían recuperado de su crisis interna y Pedro Sánchez no era, si quiera, diputado nacional. Los “naranjas” acababan de obtener la victoria de Inés Arrimadas en las elecciones de Catalunya en diciembre de 2017.
Y llegó la debacle. Tras la “foto de Colón” con Vox y el PP, y Villegas decía “En las próximas elecciones generales no habrá pactos ni con PSOE ni con Sánchez". Una estrategia que pareció la indicada en aquel momento: Ciudadanos obtuvo 57 escaños.
Rivera se quedó a apenas 9 diputados de alcanzar al PP (al que adelantó en plazas clave como Madrid, Catalunya y Aragón) y sumaba mayoría absoluta junto al PSOE, lo que le ofrecía la posibilidad de investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno …
Y su ambición por ser el líder de los conservadores, y sustituir al PP como el partido hegemónico del centro derecha, nos llevaron a las elecciones del 10 de noviembre.
De los 57 escaños pasaron a 10, y dimitieron River, Girauta, Villegas y Páramo …
Y ahora Inés Arrimadas tampoco quiere hacer de bisagra. Ya conocen el refrán:
“Eres como el perro del Hortelano, que ni come ni deja comer”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia