Ir al contenido principal

Europa nos pone suspenso ... by Ana Garmendia Goicoechea




La sentencia europea sobre la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras ha dejado retratado al Tribunal Supremo español. Y, tanto la Sala de lo Penal que juzgó el procés como la Fiscalía que allanó la decisión del Supremo de saltarse esta inmunidad, han quedado como una justicia de pandereta en Europa …
Cuando Oriol Junqueras se presentó a las elecciones estaba dentro de la ley, porque sobre él no constaba en ese momento condena alguna. Estaba en prisión preventiva pero no había sido sentenciado. Además, fue autorizado por la Junta Electoral Central a ir en las listas y fue legalmente elegido. Evidentemente, tenía derecho a la inmunidad parlamentaria con la que cuentan todos los eurodiputados.
Pero España no es Europa, aunque queramos hacer el número europeísta, y lo ha demostrado. ¿Cabe hacer una reflexión sobre qué hacemos en Europa y plantear un SPAINEXIT?
Cuenta la mitología griega que Europa era una joven doncella fenicia, hija del rey de Tiro, de la que Zeus se enamoró locamente, para raptarla, transformado en toro blanco, e ir volando hasta la isla de Creta donde la hizo reina de la isla.
Pero hoy en día los griegos no están para estos gastos…y, evidentemente, tampoco los españoles.
Porque cada uno de los 751 diputados del Parlamento Europeo que salen de las urnas, y que trabajarán un máximo de 134 días al año, ganan 6.200 Euros netos al mes más 4.295 euros para gastos generales. Hay que añadir 17.500 euros mensuales para asesores y personal junto a dietas etc.

Muchos expertos coinciden en que la verdadera ¿única? utilidad del Parlamento Europeo es garantizar un puesto bien retribuido a los políticos que cada país necesita “aparcar” lejos del escenario nacional = un cementerio de elefantes…BIEN PAGADO!

Ha quedado claramente demostrado que España va por libre y que su justicia tiene otro idioma que no se entiende con Bruselas ni con Estrasburgo … ¿Qué hacemos en Europa?
Ya lo dijo Groucho Marx: Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia