Ir al contenido principal

Hipotecas con tipos negativos ... by Ana Garmendia Goicoechea


Está muy claro que el negocio de un banco es prestar dinero, y lógicamente espera obtener una rentabilidad positiva por ello. Pero en estos tiempos de complicada situación financiera podemos llegar a ver el mundo al revés, como que los bancos puedan llegar incluso a perder dinero al prestarlo … a pesar de ser la esencia de su funcionamiento.
Los tipos de interés en Europa llevan meses en terreno negativo, arrastrando a diversos bonos estatales a rentabilidades negativas: porque los bancos no se fían unos de otros, ni de sus clientes, y prefieren invertir a lo seguro, incluso perdiendo parte del dinero. Una anomalía económica que llega a lo absurdo.
Y no podemos olvidar que los tipos son clave en el mercado hipotecario, una de las inversiones más importantes que hacen los ciudadanos en mercados netamente compradores de vivienda como el español. Y el mercado llega a extremos imprevisibles: en Europa, ya hay entidades concediendo hipotecas al 0% de interés.
En Dinamarca ya se conceden hipotecas a tipo negativo, y, en teoría, el banco te paga por hipotecarte con él …se están dando hipotecas al 0% de interés e incluso en negativo. En definitiva, han empezado a comercializar el dinero gratis (e incluso remunerado) para los hipotecados... Y a tipo fijo. ¿Se imaginan 30 años cobrando por pedir una hipoteca?
Pero, como saben, los Bancos nunca pierden y son S.A. (Sin Alma). Y, en España, aunque las hipotecas a tipo 0 no sean aún a tipo fijo, ya tenemos también hipotecas en negativo, porque Bankinter vendió hipotecas a Euribor +0,18 y sin suelo, con lo que ahora ya se encuentran virtualmente en negativo.
Pero los Bancos saben redactar minuciosamente los términos de sus contratos, y, en España, lo bordan. Vayan a pedir un hipotecario al 0% y les informarán de que es al 0 +2, +3 ó + lo que puedan colarle en comisiones. Sin hablar del seguro que obligatoriamente tienen que hacer con ellos, a parte de domiciliarlo todo …
Sin dejar de lado que una hipoteca hay que seguirla pagando, aunque sea a tipo 0, incluso si ustedes se quedan en el paro … y en 30 años puede pasar de todo.
Es obvio que un banco no va perdiendo dinero, y menos con hipotecas en negativo, porque cerrarían y pondrían miles de empleados en la calle (esos que tendrán que pagar sus hipotecas) … y tiene que seguir financiando oficinas, publicidad … y su rentabilidad no se puede ver afectada.
“No se alarmen. Mañana no va a empezar ninguna guerra nuclear. Los bancos no permitirían que ocurriera antes de que terminemos de pagar nuestras hipotecas.”
(El Gran Wyoming)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia