Ir al contenido principal

La derrota de Syriza ... by Ana Garmendia Goicoechea


La contundente derrota de Syriza, el partido de Tsipras en Grecia, es un claro reflejo de lo que ha pasado con Podemos en España, una formación a la que le vinculan una propuesta ideológica y un programa con muchas similitudes.
Recuerden el tratamiento inicial de la Deuda Pública …
En el programa electoral con el que Syriza se presentó a las legislativas de 2012, ya proponían “una auditoría sobre la deuda pública y renegociar su devolución” y avanzaban además una “suspensión de los pagos hasta que se haya recuperado la economía y vuelva el crecimiento y el empleo”. Podemos trataba el tema del impago, hablando con matices de una “reestructuración ordenada”.
Y se trataba de una propuesta coherente. Ya lo dijo John Maynard Keynes:
“Si yo te debo una libra, tengo un problema; pero si te debo un millón, el problema es tuyo”.
Pero, una vez en el poder, cambian mucho las cosas y, lo mucho que se promete en las campañas electorales queda en agua de borrajas
Evidentemente un país no puede dejar de pagar (hacer una “suspensión de pagos”) sin renegociar con los acreedores. Y Alemania es un gran ejemplo (aunque Merkel no quiera recordarlo) … El Acuerdo sobre la deuda externa alemana de 1953 (Acuerdo de Londres de 1953), consistió en la quita o anulación de parte de la deuda externa alemana en un 62%; tanto las deudas contraídas en el período de entreguerras (Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial) como las deudas resultantes de la postguerra por parte de 25 países acreedores. Ahora es Alemania uno de los grandes acreedores ¿alguien recuerda aquella quita de 1953?
No puede hundirse un país por seguir pagando los préstamos, porque se anula su posibilidad de recuperación. Y las propuestas iniciales de Syriza, como la de Podemos, no eran nada nuevo…ya se hizo en 1953. Aunque Alemania parece olvidarlo…
Pero Tsipras, igual que lo que ha pasado con Pablo Iglesias, pierden presión una vez que se abre la botella … y, ya saben, donde dije digo, digo Diego.
Y los votantes ya están cansados de que todos los políticos acaben igual, en su poltrona de diputados y a cobrar un buen sueldo. El único trabajo que realmente tienen que hacer es ir preparando la próxima campaña electoral para que no les quiten el sillón …
Tsipras prometió verdaderas maravillas, las mismas que, hace años, anunciaba Podemos, pero el tiempo pone a todos en su sitio …
“Las promesas son olvidadas por los príncipes, nunca por el pueblo” ... (G. Mazzini)

Ana Isabel Garmendia Goicoechea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia