Ir al contenido principal

Y no son buenos analistas ... by Ana Garmendia Goicoechea


¿Cuál es la verdadera función del Banco de España? Teniendo en cuenta que ya no existe la peseta, y que cada vez hay menos Instituciones Financieras, cabe deducir que tienen más tiempo para meterse de analistas económicos. Y no son de los buenos.
El anterior presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ya responsabilizaba en su día al Banco de España de la crisis desatada en España ante los "errores muy importantes" cometidos en la supervisión del sector financiero, por lo que le pedía "asumirlo" y reconocer que los problemas no fueron creados por la Unión Europea. "Siempre que preguntábamos cómo está la banca en España, cómo están las cajas ante los rumores de mercado, la respuesta era: todo está perfecto. El Banco de España, que era el mejor banco, decía …está todo perfecto".
El director general de Economía y Estadística del Banco de España también erraba claramente al decir que con la aplicación del factor de revalorización y si no se cambia el sistema, las pensiones no podrán crecer en los próximos 50 años por encima del 0,25%, "dado el desequilibro actual del sistema y las previsiones demográficas". ¡Toma ya!
Y para colmo, Luis María Linde, el gobernador del BdE, ya decía que "el peso tan grande del ahorro materializado en casas en propiedad es un argumento que hay que tener en cuenta y que no se suele mencionar en el análisis de las pensiones"… Vamos, que hay que tener en cuenta que los pensionistas, como tienen una casa en propiedad gracias a muchos años de trabajo, se ahorran el dinero que destinarían a la letra de la hipoteca o al alquiler. Y pueden pagarse la pensión con una hipoteca inversa … ¡Linde acaba de descubrir el agua caliente!
Ya dijo John Kenneth Galbraith:” Hay dos clases de economistas: los que no tenemos ni idea y los que no saben ni eso”.
Estos últimos días, en el juicio de Bankia, ha dejado claro que el Banco de España fueron conscientes del riesgo que supuso la salida a bolsa de la entidad bancaria. Se ha puesto patente las alertas que avisaban de la inviabilidad de Bankia, la carencia de provisiones, la posible falsedad de las cuentas o la posibilidad de la inviabilidad del plan de negocio.
Y en esta inviabilidad del plan de negocio de Bankia no se puede dejar fuera al Banco de España cuando debutó en la bolsa Bankia, aunque las decisiones judiciales han dejado fuera de la investigación el papel que tuvo, en su momento, el Banco de España … Creen que, algún día, se sabrá realmente qué culpa tiene el Banco de España en el presunto fraude de salida a bolsa de Bankia y que sus responsables se harán cargo de algo. Evidentemente NO.
Peter Ustinov lo reflejó muy bien:"Todo el mundo comete errores. La clave está en cometerlos cuando nadie nos ve"



Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia