Ir al contenido principal

Y eso que no tiene seguro ... by Ana Garmendia Goicoechea


Las empresas y las grandes fortunas de Francia han donado 900 millones de euros para la restauración de la catedral de Notre Dame. Pero, ante este importante movimiento de solidaridad, la gran pregunta que se hace todo el mundo es ... ¿Estaba asegurado este gran templo gótico, el monumento más visitado de Francia? Pues parece que No, no lo estaba. Concretamente, es el Estado Francés el asegurador, al igual que del resto de las catedrales y edificios religiosos construidos en Francia antes de 1905. Y la Federación Francesa de Seguros lo ha dejado claro desde el primer momento. Es el Estado francés el asegurador …
Aquí comienzan los grandes intereses fiscales, comerciales, publicitarios y políticos a jugar su gran papel de salvador …
Desde 2003, las empresas francesas que invierten en obras de mecenazgo pueden deducir el 60% de sus impuestos, hasta el 0,5% de su facturación …
Ya el secretario general de la confederación de trabajadores CGT, Philippe Martinez, ha alertado sobre la avalancha de donaciones de parte de millonarios como Francois Pinault (dueño de Kering) y Bernard Arnault (LVMH), o de grandes grupos, como la petrolera Total, para la reconstrucción de la catedral.
La familia Pinault, accionista mayoritario del grupo Kering, anunciaba que renunciará a las ventajas fiscales vinculadas con la donación de 100 millones de euros anunciada para la reconstrucción de Notre Dame. Hay que quedar bien …
Conforama, Printemps, La Redoute, Finaref, Fnac, Grupo Gucci, Yves Saint Laurent, el joyero Boucheron​ y el fabricante de relojes Bedat & Cie. Son algunas de sus empresas ..
Otro gran benefactor es LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), un conglomerado multinacional francés líder absoluto en lujo y dueño de muchas marcas famosas (Dom Pérignon, Moët & Chandon, Veuve Clicquot, Christian Dior, Loewe, Bvlgari, Hublot, …). Tiene su sede en París, Francia, y está presidido por Bernard Arnault, tercer hombre más rico del mundo …
Y, además, la popularidad del presidente francés, Emmanuel Macron, ha tenido una subida neta de tres puntos a pocos días del incendio en Notre Dame, un nivel que no alcanzaba desde hace meses, y que estaba sufriendo una importante pérdida de imagen frente a las protestas de los “chalecos amarillos” … Este aumento de popularidad está, evidentemente, vinculado a un llamado "efecto Notre-Dame", desencadenado por la llamada del jefe de Estado a la unidad del país frente a este gran drama nacional.
Ciertamente, poco ha importado que Notre Dame no tenga seguro de incendios porque la desgracia parece ser muy rentable para muchos, aunque el pueblo francés lo haya pasado mal …
Ya lo dijo Groucho Marx: “Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!” …

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia