Ir al contenido principal

Hasta un niño lo entendería ... by Ana Garmendia Goicoechea


Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu fue un cronista y pensador político francés que vivió en la época de la Ilustración. Su obra "El espíritu de las leyes" le convierte en uno de los precursores del liberalismo y fue quien elaboró la teoría de la separación de poderes. Escribe profundas reflexiones …
Para Montesquieu hay dos géneros de corrupción; el uno cuando el pueblo no observa las leyes, el otro cuando las leyes mismas lo corrompen: mal incurable este ultimo porque está en el mismo remedio para poder arreglarlo.
Porque quedaba claro, un pueblo conoce, ama y defiende sus costumbres más que sus leyes. Y lo que pasa en España nos debe hacer pensar en ello.
Resulta que el mismo tribunal que condenó a los cinco miembros de la Manada por abusos sexuales, con un voto particular en contra que pedía su absolución, ha decretado ahora su libertad bajo fianza de 6.000 euros, también con un voto particular en contra, que se opone a la libertad y defiende la prórroga de la prisión incondicional.
Para ser juez en España hay que preparar unas oposiciones, y la media de tiempo para lograrlo (muchos no lo consiguen) es de ente 5 y 7 años. ¿Y qué estudian tantos años para ellas? ¿Y quien puede permitirse estudiar tantos años para sacarlas?
Lo que dicen las leyes y punto. Les aprueban por saberse de memoria esas leyes, y para aplicarlas. Sin salirse del guion, el pesado temario de esas largas oposiciones ( que muchos no se pueden costear …)
Porque parece que la justicia es igual para todos, pero todos no tienen los mismos medios para pagarse las oposiciones y llegar a juez.  Ciertamente se supone que imparten justicia quienes han tenido los medios para poder pagarse esas oposiciones.
Y siempre ha sido así. En los tiempos de Franco eran las élites las que colocaban a sus hijos en las distintas “duras” oposiciones a notarios, registradores, jueces etc., y hoy en día son los pudientes los que pueden financiar esos años de estudio a sus hijos. Queda claro que los exámenes son iguales para todos, eso sí.
Una de las grandes aportaciones de Montesquieu es la separación de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Montesquieu argumentaba que "Todo hombre que tiene poder se inclina a abusar del mismo; él va hasta que encuentra límites. Para que no se pueda abusar del poder hace falta que, por la disposición de las cosas, el poder detenga al poder".
Como dijo Groucho Marx: "Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!"

Ana Garmendia Goicoechea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia