Ir al contenido principal

España is different ... by Ana Garmendia Goicoechea


Mientras el paro en España sigue próximo al 20%, por mucho que quieran jugar con las cifras, la tasa de paro en Estado Unidos se ha reducido hasta el 3,9 por ciento y ha marcado un mínimo desde finales de 2000. El número de desempleados ha disminuido hasta llegar a los 6,3 millones, según informa el Departamento de Trabajado USA. En España tenemos 3,5 millones de trabajadores desempleados.
El gran problema americano es que baja el paro, pero no suben los salarios lo suficiente.
El salario medio por hora sube tan sólo un 0,1 por ciento, por debajo del 0,2 por ciento previsto, lo que deja la subida interanual de los sueldos de los trabajadores estadounidenses en el 2,6 por ciento. IGUALITO que en España …
Con estos datos, la FED (su banco central, la Reserva Federal) no necesita subir los tipos de interés … y el dólar sigue fuerte respecto al euro, que se coloca en los 1,2 dólares por unidad de euro.
La Reserva Federal (FED) mantiene por tanto los tipos de interés en el rango del 1,5 al 1,75 por ciento, ya que consideran que el avance de los precios se acerca al objetivo del 2 por ciento a medio plazo y puede mantener la normalización monetaria.
Europa no puede plantearse este esquema, porque, mientras la situación de Alemania es muy buena, lo que pasa en España es muy preocupante.
Por un lado, nos cuentan que somos el país que más crece en Europa, y lo que se puede constatar es que el paro sigue por las nubes, el empleo que se crea es estacional y precario y, evidentemente, no suben los salarios. Incluso bajan porque se transforman puestos de trabajo fijos por temporales.
Pero no se preocupen, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, decía en abril que los datos de empleo “nos llenan de esperanza, pensando que España puede alcanzar perfectamente los veinte millones de personas trabajando en el horizonte de 2019”.
También dijo aquello de que “España puede decir que ha recuperado todo el empleo indefinido que se destruyó con la crisis” …
¿Ustedes se lo creen? Aquí es obvio que no estamos en Estados Unidos …
Ya lo dijo Groucho Marx: "Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!"

Ana Garmendia Goicoechea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia