Ir al contenido principal

A partir del 2019 ... by Ana Garmendia Goicoechea

Es obvio que España tiene una población cada vez más envejecida, lo que implica tener cada vez más pensionistas y un mayor gasto sanitario. Pero el paro, por mucho que nos quieran contar, no se reduce, por lo que queda claro que hay menos cotizantes para mantener el actual sistema de reparto en las pensiones.
Y nuestros gobernantes no han sabido solucionar este importante problema. Únicamente aplican parches como la “congelación” de las pensiones (el actual mínimo del 0,25 por ciento) y la nueva idea del “factor de sostenibilidad” a partir del 2019…
Además de la edad de jubilación y los años cotizados, ahora se tendrá en cuenta la “Esperanza de vida”…
Ciertamente la esperanza de vida ha aumentado en nuestro país, y se tendrá en cuenta al calcular la primera pensión de jubilación de los nuevos jubilados del 2019, aplicando su esperanza de vida en dicho momento, y le llaman el factor de equidad intergeneracional, que se revisa cada 5 años en función de la evolución de esa esperanza de vida.
Se supone que los futuros jubilados van a vivir más años que los jubilados que actualmente están cobrando su pensión. Por tanto, sus derechos cotizados durante los años trabajados deberán repartirse durante un mayor número de anualidades.
Se va a cobrar menos al mes, pero durante más años … según la estimación de la esperanza de vida que haya en cada periodo.
Y, para colmo, se aplicaría un “factor de revalorización anual”, que une la revalorización de las pensiones a los fondos disponibles que tiene el Estado.
Les recuerda que el Gobierno de Mariano Rajoy ha consumido todo el fondo de reserva de la Seguridad social en España …
Pero les da exactamente igual. Las pensiones solo van a subir si aumentan los ingresos del sistema de pensiones por encima de una determinada tasa de crecimiento …
Y lo más curioso es que son los jubilados el gran voto de reserva del PP mariano … ¡aunque cobren cada vez menos!
Ya lo dijo Groucho Marx: “Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años! …”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más negocio... by Ana Garmendia

    Estamos viendo un anuncio en el que varios supuestos accionistas del BBVA comentan a supuestos accionistas del Banco Sabadell las ventajas de una fusión. Vamos a comentar la cruda realidad de estas fusiones bancarias. En 1975:       Banco de Bilbao… 15170 empleados                      Banco de Vizcaya… 9446 empleados        Total= 25156 En 1991:        BBV (fusión 1988) … 21073    Empleos perdidos   4083 En 1998:        BBV………………….19754    Empleos perdidos   1319 En 1999 BBV se fusiona con Argentaria (resultado de la fusión de los bancos públicos), Y por resumir esta genial idea de las fusiones en datos: En 1998:        Argentaria+Caja Postal+Banco Hipotecario tenían…… 11993 empleados...

Y como... by Ana Garmendia

  “... el pensamiento; y como estas causas nunca operan en dos personas de la misma manera, nunca encontramos a dos personas que piensen exactamente igual. En realidad, ni siquiera la misma persona piensa exactamente igual en dos periodos diferentes de tiempo.” (David Hume)  

Puedan pensar ... by Ana Garmendia

    “Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?” (Frank Zappa)   Ana Garmendia