Ir al contenido principal

Entradas

En 1829... by Ana Garmendia Goicoechea

  Una de las grandes aportaciones de Félix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847) fue, sin duda, su gran esfuerzo en darnos a conocer a J.S. Bach. El 11 de marzo de 1829 dirigió una interpretación clave de la Pasión según San Mateo en la Academia de Canto de Berlín. Cabe destacar que Juan Sebastian Bach no tenía guardada ninguna referencia de interpretación, una tarea que implicó un arduo trabajo de Mendelssohn. Combinar la orquesta con los coros e intérpretes solistas en 1829 no debió ser nada sencillo. La lectura detallada de la partitura, aplicando la intensidad correspondiente a cada sección, con más de trescientos intervinientes, hicieron de Mendelssohn el primer director de orquesta en su faceta actual (antes era el primer violín o un maestro de capilla quien dirigía). Desgraciadamente no existían grabaciones a principios del siglo XIX, pero sabemos por testimonios escritos que dirigió de manera sencilla y convincente. Desde 1829 J.S. Bach es mundialmente conocido por su...
Entradas recientes

Y otra muy distinta... by Ana Garmendia Goicoechea

  “La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica, y otra que practica y no predica” (Bertrand Russell)

Con testimonios... by Ana Garmendia

  “Si no se me convence con testimonios bíblicos, o con razones evidentes, y si no se me persuade con los mismos textos que yo he citado, y si no sujetan mi conciencia a la Palabra de Dios, yo no puedo ni quiero retractarme de nada, por no ser digno de un cristiano hablar contra su conciencia. Heme aquí; no me es posible hacerlo de otro modo. ¡Que Dios me ayude! ¡Amén!”   (MartínLutero) Ana Garmendia

Un claro ejemplo... by Ana Garmendia Goicoechea

  El flujo circular de la renta es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Este modelo nos   ayuda a entender entre quienes se produce un intercambio, es decir, quienes intervienen en la economía y en qué consisten esos intercambios. El modelo más sencillo del flujo circular de la renta representa una economía con sólo dos agentes: las economías domésticas y las empresas. Existen otros agentes, el Estado y el Sector exterior, que, a través de los impuestos y transferencias que realiza el primero a economías domésticas y empresas y las exportaciones e importaciones que realiza el segundo, influyen en el flujo circular de la renta. El tema es analizar cómo se mueve la renta en una economía. A continuación trato de resumir una curiosa explicación que dio un economista americano en una de sus conferencias sobre este tema. Allí se trataba de un hombre de negocios de la ciudad que se presenta en un pueblo ...

La verdadera amistad... by Ana Garmendia Goicoechea

  “La verdadera amistad es una planta de lento desarrollo que debe experimentar y resistir los embates de la adversidad antes de tener derecho a esa denominación.” (George Washington) Ana Garmendia

Realizadores... by Ana Garmendia

  “Todos los movimientos de acción colectiva, si necesitan de realizadores, necesitan también de predicadores. El realizador es un hombre que hace sin mirar al lado y sin mirar atrás. El predicador es el hombre que persuade para que todos hagamos, simultáneamente, lo que tenemos que hacer.” (Juan Domingo Perón)  Ana Garmendia  

La Crisis del siglo XVI... by Ana garmendia

  Muchos hablan del crack bursátil de 1929, con su punto álgido el martes 29 de octubre de ese año (29X29 ), que se convirtió en la gran crisis económico/financiera mundial, como toda una referencia de lo que se pudo hacer mal. Pero no fue esa la primera crisis bursátil, y menos la primera burbuja financiera que la especulación ha sabido crear En el siglo XVI la euforia especulativa se vivió con el tulipán . Muchos holandeses volvieron locos con esta hermosa flor, que les ha hecho pasar a la historia, y por la que llegaron a pagar precios desorbitados. Los tulipanes llegaron a Europa a finales del siglo XVI, y ciertamente no eran muy populares al principio, ya que no era una flor especialmente singular.  Sin embargo, tras verse modificadas por un extraño virus, empezaron a surgir gran variedad de formas y colores, mucho más atractivos, lo que provocó un sorprendente interés por ellos. Una próspera y boyante situación económica en Holanda, derivada de su gran activida...